Twice y sus miembros se han convertido en los últimos años en representantes de honor de la música kpop. Este grupo coreano ha sorprendido al mundo entero por su frescura, por el talento de cada una de sus integrantes y por lo bien que escogen cada una de sus canciones y videoclips.
Con ellas, desde su debut en el año 2015 se está dando un fenómeno poco habitual, ya que todos los elementos que las rodean están funcionando en sintonía como un reloj suizo que da la hora con precisión sin retrasarse en ningún momento. Twice es el grupo coreano de moda, las nuevas reinas de un tipo de música pegadiza que no conoce fronteras y que cada vez promete robar más corazones. ¿Lo queréis saber todo sobre ellas?
Twice – Miembros
Las integrantes de Twice son nueve chicas de Corea del Sur, Taiwán y Japón cuyos nombres seguro que habéis oído en más de una ocasión: Tzuyu, Momo, Sana, Mina, Jeongyeon, Nayeon, Jihyo, Dahyun y Chaeyoung. Ahora que ya sabéis cuántas integrantes tiene Twice, a continuación vamos a responder a multitud de preguntas que es posible que tengáis.
¿Cuántas integrantes tiene Twice?
Son 9: Nayeon, Jeongyeon, Momo, Sana, Jihyo, Mina, Dahyun, Chaeyoung y Tzuyu.
¿Cuáles son los nombres de las integrantes de Twice al completo?
Los nombres de Twice son los siguientes: Im Na-yeon (Nayeon), Yoo Kyung-wan (Jeongyeon), Momo Hirai (Momo), Sana Minatozaki (Sana), Park Ji-soo (Jihyo), Mina Sharon Myoi (Mina), Kim Da-hyun (Dahyun), Son Chae-young (Chaeyoung) y Chou Tzu-yu (Tzuyu).
¿Cuántos años tienen las integrantes de Twice?
Nayeon tiene 27 años (22 de septiembre de 1995), Jeongyeon tiene 26 años (1 de noviembre de 1996), Momo tiene 26 años (9 de noviembre de 1996), Sana tiene 26 años (29 de diciembre de 1996), Jihyo tiene 26 años (1 de febrero de 1997), Mina tiene 26 años (24 de marzo de 1997), Dahyun tiene 24 años (28 de mayo de 1998), Chaeyoung tiene 24 años (23 de abril de 1999) y Tzuyu tiene 23 años (14 de junio de 1999).
Por lo tanto, la integrante de Twice más joven es Tzuyu y la más mayor Nayeon.
¿Cuándo se creó Twice?
Twice debutó el 20 de octubre de 2015. La formación del grupo se podría decir que se realizó el día 7 de julio de 2015, que fue cuando terminó el reality show de competición Sixteen. De él estaba previsto que salieran las ganadoras que formarían Twice. Ganaron siete participantes: Nayeon, Jeongyeon, Sana, Jihyo, Mina, Dahyun, y Chaeyoung, mientras que se añadieron dos miembros extra: Momo como elección personal de J. Y. Park y Tzuyu por petición de la audiencia.
¿Quién es la mejor bailarina de Twice?
Momo está considerada como la mejor bailarina. Se le dio una segunda oportunidad para entrar en Twice justo por esas habilidades que tenía para el baile. Otras de las bailarinas de Twice son Nayeon, Mina y Tzuyu.
Ahora hablaremos de cada una de las chicas de Twice para que las conozcáis más.
Tzuyu
Chou Tzuyu es la integrante más joven de Twice. Nació el 14 de junio de 1999 en el distrito del Este de la ciudad de Tainan. Sus padres son emprendedores, personas acostumbradas a trabajar duro y sacarse las castañas del fuego por ellos mismos. Ese tipo de filosofía se la transmitieron a Tzuyu y a su personalidad, por lo que desde pequeña comenzó a bailar y entrenar, asistiendo a la prestigiosa academia de artes MUSE. Allí fue donde en el año 2012 la descubrieron los ojeadores de JYP, que le informaron del potencial que tenía. En aquel momento, para lo joven que era, Tzuyu y su altura eran factores que le daban un aspecto de lo más prometedor, así como también su habilidad para el baile.
En el año 2015 el potencial de la artista se puso a prueba en el reality producido por JYP. En Sixteen Tzuyu demostró personalidad, talento y potencial, aunque no fue una de las elegidas por el equipo del programa. La salvó la audiencia, que decidió que estaba encantada con la joven y metió a Tzuyu en Twice por petición pública.
- Su animal favorito son los perros y tiene uno en su familia llamado Gucci.
- También le gustan los conejos. Lloró cuando se tuvo que despedir de los que le habían hecho compañía rodando un videoclip en la isla de Jeju.
- Su sabor de helado favorito es Cookies and cream.
- Madrugar, se despierta muy pronto por la mañana.
- El pokémon Eevee
- El invierno por el frío que hace
- Llorar ante la cámara
- Besar a sus compañeras en Twice
Datos de Tzuyu
¿Pero cómo es la auténtica Tzuyu de Twice? ¿qué se esconde detrás de la imagen de princesa que siempre da públicamente? La realidad es que es toda una princesa:
- Es la chica más alta de Twice y también la más joven, midiendo 1,70 metros.
- Habla mandarín y coreano.
- El signo del zodiaco de Tzuyu es Géminis y el signo del zodiaco chino la liebre.
- Tzuyu es una arquera experta.
- A veces mientras duerme hace gestos con sus labios como si estuviera besando a alguien.
- El apodo de Tzuyu es Yoda porque dicen que sus orejas y ojos recuerdan al personaje de Star Wars. Además, puede mover sus orejas a placer.
- Suele llevar merchandising de Star Wars a los encuentros con fans.
- Tzuyu y Sana son buenas amigas, pero no comparten habitación, ya que ella duerme con Chaeyoung y Dahyun.
- Otro de sus apodos es “chocolate”, siendo el que usa su hermano para referirse a ella.
Su belleza es muy respetada y aplaudida no solo por sus fans. Por ejemplo, TC Candler eligió su cara como la más bonita de 2019 y llegó al tercer puesto de las idols más populares de Corea en 2016. Como algunas de las otras chicas de Twice, antes de comenzar su carrera con el grupo, Tzuyu ya había aparecido antes en los videoclips “Stop Stop It” de GOT7 y en “Only You” de Miss A. Gracias a la popularidad que tiene ha desarrollado su faceta de modelo y Tzuyu tiene un photo book titulado “Yes, I am Tzuyu”.
Algo poco positivo que le ocurrió es que ondeó la bandera de Taiwán en la televisión y tuvo que disculparse por ello debido al revuelo que se generó en términos políticos.
Momo
Momo Hirai nació en la ciudad de Kyotanabe en Japón el día 9 de noviembre de 1996. Es una de las componentes de Twice que comenzó a bailar de manera semi-profesional o con aspiraciones a ser profesional más pronto. Lo hizo a los 3 años y en parte porque su hermana mayor Hana Hirai también lo hacía.
En sus primeros trabajos Momo ya destacaba por su estatura y por su forma de bailar. No es la integrante más alta de Twice, pero se queda por detrás de Tzuyu solo por dos centímetros. Antes de entrar en la órbita de JYP ya había tenido varias oportunidades para demostrar su habilidad en Corea del Sur, aunque el momento de la verdad llegó cuando la productora de Twice vio uno de los vídeos que grababa con su hermana y se puso en contacto con ellas.
Eso ocurría en 2012, tiempo en el cual JYP Entertainment convocó a las dos hermanas Hirai para hacerles pruebas. Por desgracia, la empresa solo contrató a Momo, algo que le causó mucha tristeza, porque no quería dejar a su hermana detrás, pero tampoco quería abandonar su sueño de triunfar. Por eso, y con el apoyo de su hermana, siguió adelante.
En JYP sabían que Momo tenía un buen futuro, pero pensaban que necesitaba mucha práctica. Por eso comenzó a practicar y practicar apareciendo en multitud de videoclips bailando. Unos años más tarde, en 2015, llegó la hora de participar en el reality Sixteen de Twice. Aunque se esforzó, Momo, su cuerpo y su baile se encontraban un poco limitados por los nervios, y fue eliminada. No obstante, por elección personal de JYP, decidió recuperarla en el final del programa e integrarla en Twice, el grupo de kpop que ahora triunfa en todo el planeta.
- Los peluches. Los lleva a los encuentros con los fans y cuando sale de excursión.
- Le apasiona comer y, si está a dieta, prefiere ver fotos de comida para saciar su estómago psicológicamente.
- Uno de sus intereses es la decoración de uñas y también le gusta ver películas y pintar.
- El anime Sailor Moon, al igual que a Nayeon y Jihyo.
- El color rosa.
- Las montañas rusas.
- La sandía, el pepino y el melón.
Datos de Momo
- Momo redujo su peso en casi 7 kgs para cumplir las expectativas del estilo de cuerpo que triunfa en el kpop.
- Se la conoce con el apodo de “dance machine” o “dance queen” y otros de los apodos de Momo en Twice son “momori”, “muk-mo” o “moguri”.
- Lloró públicamente en Sixteen cuando se le permitió volver al final del programa.
- Momo Hirai tiene un peso de alrededor 47 kgs.
- Adoptó el papel de Sailor Jupiter de Sailor Moon en un sketch de Saturday Night Live.
- Su signo del zodiaco es Escorpio y el signo del zodiaco chino ratón.
- A veces abre la boca momentáneamente sin razón aparente.
- Sus influencias incluyen artistas como Tinashe, Michael Jackson o Amuro Namie.
- Momo y Dahyun son íntimas, pero la habitación la comparte con Jeongyeon en una cama de matrimonio. Por ello les llaman bromeando papá y mamá, siendo Momo la que representa el papel del padre.
- Momo, Sana y Mina tienen muy buena relación por ser las tres japonesas.
La influencia de Momo es realmente alta y su fama ha ayudado a limar asperezas entre Corea del Sur y Japón. Por ello Twice encuentra en Momo a su mejor reclamo publicitario en Japón, donde cuenta con miles de fans. Es considerada la mejor bailarina de Twice y antes de comenzar en Twice había aparecido en 2016 en el videoclip “Sweet Dream” del novio de Momo y Min Kyung Hoon.
Su nombre Momo es un meme que compite con ella en popularidad en la red. El mismo tipo de rivalidad podríamos decir que tiene con Momo el libro de Michael Ende, el cual se rumoreó que podría haber sido la inspiración de sus padres para su nombre cuando ella nació (aunque “momo” significa melocotón en japonés y no tiene mayor misterio). Además, las fotos de Momo en Instagram son de lo más contrapuestas, pasando de lo adorable a lo cool o al humor entre sus distintas publicaciones.
Sana
El cumpleaños de Sana Minatozaki es el 29 de diciembre y nació en el año 1996 en la zona de Tennoji-ku, en Osaka. En el año 2009 ya estaba poniendo rumbo hacia un futuro profesional al entrenar en la escuela EXPG de Osaka de la empresa LDH Japan, donde dio sus primeros pasos. Un día de 2012 todo cambió cuando uno de los ojeadores de JYP la vio en un centro comercial y la invitó a que participara en un programa de selección que habían organizado en Japón. Superó la audición y se trasladó a Corea del Sur para cumplir su sueño.
El entrenamiento que Sana estaba haciendo la convirtió en una de las futuras integrantes de un grupo musical femenino de JYP que al final nunca se formó. Eso la dejó libre para participar en Sixteen, el programa en el que se formó Twice. Su personalidad alegre y jovial, además de su talento, la ayudaron a convertirse en una de las finalistas y ganadoras del concurso para formar parte del grupo.
Se ha hablado mucho entre los fans de Twice, de Sana y sus padres debido a las fotos que han aparecido de ellos por la red, pero ninguno de los dos forma parte del mundo de la música o la interpretación. Son simplemente dos personas de gran atractivo que le han transmitido unos buenos genes a Sana, en especial su madre, cuya juventud lleva a parecer que en realidad sean hermanas.
- Comprar perfumes y lociones de distintos aromas.
- Mirar el cielo estrellado durante la noche.
- Le relaja ir de compras.
- La caligrafía
- Sus películas favoritas son las de terror.
- Los truenos.
- La ropa de color violeta.
Datos de Sana
- La estatura de Sana es la misma que la de Momo: 1,68 metros.
- Sana en 2020 tiene un peso de alrededor 48 kgs.
- Su signo del zodiaco es Capricornio y el de zodiaco chino la rata.
- Habla japonés y coreano. La pronunciación del inglés le resulta complicada.
- Cuenta con doble nacionalidad: japonesa y australiana.
- Dentro del entorno de Twice Sana y Tzuyu tienen una gran amistad, también con Jihyo y Dahyun.
- Decidió ser cantante muy joven por el amor que su abuela sentía hacia la música.
- Cantaba con su madre desde muy pequeña mientras compartían el baño de forma relajada.
- Duerme en la misma habitación que Jihyo, Nayeon y Mina.
Los fans la quieren tanto que se inventaron el lema “No Sana, no life”. En parte porque saben lo mucho que Sana se sacrifica, ya que es frecuente que su cuerpo se hinche y que le produzca dolor, así que tiene que ser cuidadosa y usar ropa especial.
Mina
Curiosamente Myoui Mina es una japonesa-americana y su nombre en Estados Unidos es Sharon Myoui, aunque en realidad sus dos padres son originarios de Japón. Nació el 24 de marzo de 1997 en Texas, exactamente en la ciudad de San Antonio, aunque la familia no tardó mucho en desplazarse a Kobe, en Japón, para residir. Allí fue donde creció y donde desarrolló un interés notable por el baile, practicando el ballet desde una edad muy temprana.
Su madre es la empresaria Sachiko Terao y el padre de Mina es el ortopedia Akira Myoui. También cuenta con un hermano mayor llamado Kai Myoui.
Practicó ballet a lo largo de casi 10 años y eso le ayudó a formarse y a ganar destreza en el movimiento. Después de eso comenzó a interesarse por el kpop y por otro tipo de bailes, lo que la llevó a la Academia de Danza Urizip. Como ocurrió con Sana, en 2013 un ojeador de JYP la vio en un centro comercial mientras paseaba con su madre y la invitó a una audición que la puso directamente camino de Corea del Sur para triunfar gracias a lo bien que interpretó la canción “First Love” de Utada Hikaru.
- Ver anime y los videojuegos, su favorito durante un largo periodo de tiempo fue Elsword.
- El ketchup, se lo pone a muchos platos.
- Compra muchos pantalones vaqueros, siendo esta prenda su debilidad.
- La saga Harry Potter, es fan de Hermione.
- El cóctel americano.
- Coincide con Momo en no gustarle las montañas rusas porque le dan miedo.
- La flor prunus mume, también conocida como albaricoque japonés.
- El natto.
Datos de Mina
- Los apodos de Mina incluyen cisne negro, miguri y pingüino.
- Su altura es de 1,65 m.
- El peso de Mina en 2020 es de alrededor 44 kgs.
- Su signo del zodiaco es Aries y del zodiaco chino el buey.
- Habla japonés, coreano e inglés.
- Tiene la mala costumbre de morderse las uñas y el labio.
- El color favorito de Mina es el negro.
- Caracterizó a Sailor Venus en la parodia de Saturday Night Live de Sailor Moon.
- Mina y Nayeon comparten habitación con Jihyo y Sana, estando un poco desordenada.
- Tiene una muy buena relación con Mono y Sana, las otras japonesas de Twice.
Como Mina fue invitada a la audición de JYP en el último momento, no tuvo mucho tiempo de trabajar como principiante. Así, tuvo el entrenamiento más corto en Twice, lo que siempre la lleva a esforzarse mucho. Su aspecto delicado y los rasgos finos y elegantes de su físico la hacen muy popular. Quedó en el cuarto puesto de popularidad de las idols respecto al gusto de los hombres, lo que también demuestra su gran atractivo, el cual está lleno de detalles elegantes, como sus uñas, que son muy delicadas.
Jeongyeon
En Twice Yoo Jeongyeon representa fuerza y encanto a partes iguales. Nació el 1 de noviembre de 1996 y aunque su nombre se suele escribir erróneamente como Jungyeon, en realidad la forma adecuada de hacerlo es tal y como lo indicamos en este texto. Es originaria de la ciudad de Suwon, en la región de Gyeonggi y se trata de la única componente de Twice en tener un pariente de gran fama: su hermana Gong Seungyeon. Esta es muy conocida en televisión, donde ha aparecido en series como Neodo Inganini o Sseokeul.
La influencia de su hermana fue elevada en su formación como bailarina, pero Jeongyeon optó por dedicarse a la música y no a la interpretación como ella. Fracasó en una audición de JYP cuando era muy joven, pero triunfó en las audiciones de 2010. También le ofrecieron trabajo en SM, aunque decidió incorporarse a las filas de la productora de Twice y desde entonces comenzó a entrenarse en la empresa. Fue seleccionada para el mismo grupo en el cual iban a estar Jihyo, Sana y Nayeon y cuya cancelación derivó en el inicio del programa Sixteen.
Su familia siempre ha tenido relación con el mundo de la cocina. Su madre trabaja en un restaurante japonés propiedad de la familia y su padre, Yoo Changjoon, trabajó durante mucho tiempo para el ex-presidente Kim Dae-jung. Además, ella trabajó antes de ser profesional, en un hotel y una panadería. Sobre Jeong-yeon hay curiosidades de todo tipo como vais a poder leer a continuación.
- Le gusta construir figuras y estructuras con LEGO.
- Utiliza lentillas y lo mejor de cada día es el momento en el que se las quita.
- Limpiar la habitación.
- Ducharse con la música puesta
- Los peluches de Momo porque le roban espacio en la cama.
- El perfume.
Datos de Jeongyeon
- Es ambidiestra.
- Tiene un caniche llamado Nanan.
- Su peso suele estar en los 49 kgs.
- Su signo del zodiaco es Escorpio y en el zodiaco chino la rata.
- Jeongyeon tiene una altura de 1,69 m.
- Tiene otra hermana que no es artista.
- Su nombre de nacimiento era Yoo Kyung Wan, pero decidió cambiarlo legalmente cuando era pequeña debido a que se reían de ella por sonar como el de un chico.
- Considera sus piernas y sus dientes lo mejor de su aspecto.
Quedó en segunda posición cuando se hicieron las votaciones entre las chicas de Twice para ver quién sería la líder. Eso demuestra lo mucho que confían en ella y en su carácter organizador. Además de su trabajo en Twice ha presentado varios eventos y programas en colaboración con su hermana. Y comenta que en su tiempo cuando era joven pensó en ser modelo y sería la profesión por la que hubiera optado de no entrar en el grupo. Sus talentos van más allá de los que conocemos, puesto que también toca la guitarra y el saxofón.
Nayeon
Im Nayeon, que es el nombre completo de la integrante de Twice, nació el 22 de septiembre de 1995 en la capital de Corea del Sur, Seúl. Es la miembro del grupo de mayor edad y no se puede decir que no tuviera un inicio complicado para llegar hasta el grupo. Cuando era pequeña ya soñaba con ser artista y ganó una audición en la que se le ofreció un trabajo como modelo. Pero su madre no quería que se dedicara a ese mundillo y le impidió que trabajara en ello.
El motivo por el que su madre no quería que se dedicara a ello es porque ella es actriz y sabe bien lo exigente que es este trabajo. La madre de Nayeon es Lee Sang Ah, que ha aparecido en series como Jeonsaenge Wensudeul o Eonjena Bomnal.
Pasó el tiempo y en el año 2010 se presentó a una audición en secreto sin decírselo a su familia. Sabía que si le pedía permiso a su madre esta se enfadaría con ella. Así que prefirió esperar para comprobar qué ocurría en el casting. La audición fue un éxito y terminó como la segunda mejor de todo su grupo, recibiendo una oferta para convertirse en principiante en JYP Entertainment. Por ello se lo confesó a su familia, explicándoles que no solo era un sueño, sino que tenía potencial de verdad para triunfar, así que la apoyaron.
A partir de ese momento comenzó a practicar y ya antes de entrar en Twice Nayeon ganó varios concursos. En Sixteen acabó como la primera clasificada por lo bien que lo hizo durante todo el concurso. Nayeon tiene curiosidades divertidas, pero también otras preocupantes. Por ejemplo, en el año 2019 un fan alemán de Nayeon fue su stalker e incluso la amenazó de muerte. Intentó entregarle sus cartas de amor en un aeropuerto, pero los guardaespaldas de la artista lo impidieron y se le separó de ella. Posteriormente el acosador publicó online el número de teléfono de Nayeon, algo que se desconoce cómo consiguió.
- Le gusta tener su propio espacio personal y pasar tiempo a solas.
- Los dulces y el picante.
- Las películas que le lleguen al corazón.
- El bádminton.
- Ver dramas.
- La tecnología (no es buena con las máquinas).
- La oscuridad.
- Las patas de pollo.
Datos de Nayeon
- Algunos de sus apodos incluyen Princesa Nayeon, Rabitt Nayeon o Bunny debido a sus dientes, parecidos a los de un conejo.
- La altura de Nayeon es de 1,65 m.
- Nayeon en 2020 pesa alrededor de 48 kgs.
- Su signo del zodiaco es Virgo y en el zodiaco chino el cerdo.
- Tiene la costumbre de tocar o morderse el labio inferior.
- Es despistada y suele perder sus cosas.
- La habitación la comparte con Sana, Mina y Jihyo.
- Su expresividad facial es uno de sus rasgos más característicos.
- Nayeon y Jennie de Blackpink son muy amigas.
- En una actuación de la canción de Twice TT salvó a Momo de caerse del escenario.
- El nombre de Nayeon tiene el siguiente significado: “destino precioso”.
Antes de empezar en Twice Nayeon ya había rodado multitud de anuncios y aparecido en videoclips, por lo que su experiencia profesional es notable. Ha llegado a ocupar la quinta posición de popularidad en el top de Gallup y se la pudo ver en la serie Dream High 2 como bailarina. También ha trabajado como modelo para marcas de moda y en Pop in Seouls fue elegida segunda en el top de idols más encantadoras.
Jihyo
En Twice Jihyo es la líder, la persona que siempre representa al grupo y que ha demostrado estar a la altura en la mayor variada serie de circunstancias. Su nombre completo es Park Jihyo y nació el día 1 de febrero de 1997 en Guri, en la región de Gyeonggi, en Corea del Sur.
El liderazgo que ocupa en el grupo está justificado por la gran experiencia que atesora, puesto que se unió a JYP muchísimo tiempo atrás. Pasó 10 años entrenándose, llegando a un punto en el que sus maestros tenían claro que su debut tenía que convertirse en uno de los más sonados, ya que después de tanto tiempo trabajando con ella era obvio que tenía un gran potencial.
La descubrieron en un concurso de Naver donde quedó segunda y fue contratada a los 8 años para comenzar a entrenar. Pero JYP tenía muchos planes para ella, dado que desde pequeña trabajó profesionalmente como modelo, siendo protagonista de los anuncios de una marca de cosméticos. Posteriormente Sana y Jihyo, así como Jeongyeon y Nayeon, se entrenaron juntas para formar parte de 6Mix, grupo al que ya hemos hecho referencia antes. Este se canceló y ya conocéis el resto de la historia.
Jihyo y su peso han sido un tema de repetido interés y preocupación a partes iguales. En Sixteen ya se hizo referencia a cómo tenía que perder peso para mantenerse en la línea de estilo habitual en las estrellas del kpop. Pero realmente no estaba gorda ni tenía sobrepeso, sino que en realidad es que la cantante tiene el problema de que la cara se le hincha rápidamente cuando sufre estrés. Aún así, se sometió a una dieta que le permitió preparar su cara para que incluso en esos momentos no luciera de la manera en la que la habían criticado.
- Las compras online
- Pasear.
- El karaoke para liberar estrés.
- El yogurt, el pollo y los smoothies.
- Navegar por Internet.
- El brócoli.
Datos de Jihyo
- Jihyo mide 1,62 m, por lo que es una de las miembros de Twice más bajas.
- Su peso suele estar sobre los 51 kgs.
- El signo del zodiaco de Jihyo es Acuario y el del zodiaco chino el buey.
- Sufre mareos si viaja en barco.
- Es llorona.
- Sus compañeras dicen que se parece al tren protagonista de Thomas y sus amigos.
- Tiene alergia a la piña.
- Fue Sailor Marte en el sketch de Sailor Moon de SNL Corea.
- La habitación la comparte con Sana, Nayeon y Mina.
- Jihyo y Tzuyu fueron asustadas por un actor disfrazado de zombi cuando iban al baño durante la noche en la grabación del videoclip de “Like Ohh-ahh”.
- Su poderosa voz es su rasgo más característico.
Ha trabajado con una gran cantidad de artistas debido a los 10 años de entrenamiento que tuvo en JYP. Esto la ha llevado a tener prácticamente a todos los maestros de la empresa que le han enseñado todo lo que saben y ella ha obtenido una gran cantidad de conocimiento. Al mismo tiempo, Jihyo y Seungri coincidieron en su época de prácticas y por eso su nombre se acabó relacionando con el escándalo de este artista. Pero se confirmó que no había ningún tipo de implicación por parte de la integrante de Twice.
Dahyun
Kim Dahyun es una de las grandes raperas de Twice, una integrante que siempre hace reír a sus compañeras. Nació el 28 de mayo de 1998 en Seongnam. Como algunas de las demás integrantes, la manera en la que se dio a conocer originariamente fue a través de YouTube.
Todavía estaba en sexto de la escuela cuando Dahyun empezó a destacar en la plataforma de Google gracias a los vídeos en los que hacía el baile del águila, divertido y loco al mismo tiempo. Eso le ayudó a ganar popularidad y a llegar a las filas de JYP, quienes la llamaron cuando vieron lo popular que se estaba volviendo su baile. Decidieron que tenía que entrenar en la empresa para exprimir ese talento de forma profesional.
Así es como llegó a Sixteen, donde se había planteado desde el principio que iba a darlo todo para llegar muy lejos. Eso implicó que incluso durante el programa encontró el momento de hacer el baile del águila, algo que la audiencia estaba esperando de manera irremediable.
- Necesita pasar tiempo a solas con su propio espacio.
- Su bebida favorita es un buen chocolate caliente.
- Saltar a la cuerda y caminar.
- No puede vivir sin chocolate.
- Tocar el piano.
- Los lugares con poca luz o oscuridad.
- Cuando era pequeña le mordió un perro y eso le ha llevado a generar un gran miedo a los animales.
- Las películas de terror.
Datos de Dahyun
- Sus apodos incluyen no solo por supuesto Baby Eagle por su baile, sino también dubu o tofu, estos dos últimos con el mismo significado en coreano y japonés respectivamente.
- Mide 1,58 m.
- Dahyun en 2020 tiene un peso de unos 48 kgs, encontrándose en la misma línea que sus compañeras.
- El signo del zodiaco de Dahyun es Géminis y en el chino el tigre.
- Como algunas de las demás miembros de Twice, utiliza lentillas.
- Se toca la nariz como hábito y gesto personal.
- Su habitación la comparte con Chaeyoung y Tzuyu, aunque Dahyun y Nayeon tienen muy buena relación.
- Sana y Dahyun también tienen mucha amistad, hasta el punto de que Dahyun ha dicho que si ella fuera un hombre seguro que intentaría ligársela.
- Uno de sus rasgos más identificables en el baile es su gran capacidad de flexibilidad.
Dahyun participó tiempo atrás en un videoclip de GOT7 y los miembros del grupo destacaron lo productiva y satisfactoria que fue la experiencia. Es muy espontánea en el trabajo y es algo que la lleva a realizar acciones impetuosas si eso implica pasárselo bien, aún sin pensar en si delante de la cámara quedará bien o no.
Chaeyoung
Son Chaeyoung nació el 23 de abril de 1999 en Seúl. Para Chaeyoung el rap es una parte fundamental de su trabajo, motivo por el cual ocupa la posición de primera rapera en el grupo. Al principio no pensaba en esta forma de música como su estilo, pero cuando vio de lo que era capaz con ella no dudó en estudiarla.
A los 13 años se unió a JYP después de participar en una audición donde gustó a los profesionales de la productora. A partir de ahí comenzó su entrenamiento que la llevaría finalmente a participar en Sixteen. Uno de sus rasgos principales en el día a día en Twice y en general en el mundo de la música se encuentra en que no solo rapea, canta y baila, ya que también es una habilidosa creadora de letras musicales. Algunos de sus trabajos incluyen canciones de Twice como “Eyes, Eyes, Eyes”, “Sweet Talker” o “Strawberry”. Que escriba sus propias letras es por lo que se cree que es tan buena rapera.
- Dibujar.
- Dormir.
- Las verduras y la fruta, sobre todo las fresas.
- El baloncesto.
- El arte.
- Los dulces.
Datos de Chaeyoung
- Sus apodos incluyen Princesa Fresa (por lo mucho que le gusta esta fruta) y Pretty Rap Star.
- Mide 1,59 m, pero no se trata de la más bajita a diferencia de lo que se pensaba tiempo atrás.
- Su peso es de unos 48 kgs tal y como ocurre con la mayor parte de las chicas de Twice.
- El signo del zodiaco de Chaeyoung es Tauro y el chino el conejo.
- Es católica.
- Fue Sailor Mercurio en la parodia de SNL dedicada a Sailor Moon.
- Tiene un estilo de contrastes para su atuendo, pasando de los tonos pastel a los colores góticos de forma repentina.
- Fue a la escuela con Tzuyu en la Hanlim Multi Art School.
- Chaeyoung y Dahyun comparten habitación junto a Tzuyu, siendo las más jóvenes de Twice.
- Tiene una gran habilidad para el dibujo, habiendo llegado a diseñar multitud de logos de forma profesional.
Su número de teléfono se filtró en Internet y la compañía se tuvo que disculpar por lo ocurrido. La filtración ocurrió de la mano de un acosador que quiso hacer pasar un mal rato a Chaeyoung. En un movimiento sin precedentes, la propia artista publicó un mensaje de Instagram donde se comunicó directamente con el stalker para pedirle que parara, porque su teléfono se estaba colapsando debido a todas las personas que la llamaban o le mandaban mensajes.
Twice – El Grupo
Twice se formó en el año 2015 como resultado del programa Sixteen. Forma parte de la productora JYP y rápidamente se ha convertido en el grupo de kpop de moda, ganando una enorme cantidad de fama en el mundo entero. Es el grupo femenino coreano con mayor volumen de ventas de toda la historia y acumulan multitud de récords tanto en YouTube con sus vídeos como en las ventas de sus discos en Corea del Sur y Japón.
Se encuentra formado por Jeongyeon, Momo, Nayeon, Dahyun, Jihyo, Tzuyu, Sana, Chaeyoung y Mina. Debutaron en el año 2015 con The Story Begins, pero no fue hasta 2016 cuando sus coreografías y sus pegadizas canciones se convirtieron en un éxito mundial. El fenómeno empezó con “Cheer Up” y continuó con canciones como “TT”, consiguiendo no solo representar lo mejor del kpop femenino, sino además darle un estilo nuevo que causaba atracción y generaba cientos de seguidores a diario.
Logo de Twice
Desde el origen Twice se ha caracterizado por tener un logo muy original y lleno de vida. Aparentemente lo que estamos viendo es la letra T de “Twice” y la letra “W” también del nombre del grupo. Es lo que da la sensación que representa el logo, pero su diseño tiene mucha más profundidad. Uno de los detalles de los que se han dado cuenta los fans es que el logo incluye las iniciales de los nombres de todas las miembros del grupo. No en la posición de la letra, sino con cierto movimiento, por lo que para verlas todas tenemos que jugar con la posición.
El origen del grupo – Sixteen
La creación de Twice y sus miembros son el fruto de un proyecto experimental llevado a cabo por la productora JYP Entertainment, que en ese momento no creaba un nuevo grupo de chicas desde 2010 (el ya desaparecido Miss A, que se separó en 2017). Pero las ideas en ese momento no estaban muy claras porque no había un grupo específico de miembros que tuviera ya el potencial para salir al escenario y triunfar.
El primer plan fue la formación de un grupo llamado 6Mix, que estaría formado por seis chicas. Para JYP era la oportunidad de poner sobre el escenario a varias de las chicas que estaban desde tiempo atrás en entrenamiento y que ya habían superado muchos desafíos en su día a día. La formación aparentemente estaría formada por Lena, Cecilia, Jihyo, Nayeon, Minyoung y Jeongyeon. Pero cuando las dos primeras abandonaron la compañía el plan comenzó a desmoronarse. Eso dejó a la empresa ante la duda, ya que no había el feeling necesario para crear un grupo con la seguridad de que triunfaría.
Por eso lo que acabó ocurriendo es que en 2015 se organizó Sixteen, el reality show en el cual participaba una selección de artistas que habían estado entrenando duro dentro de JYP y que se verían las caras con la intención de ganar uno de los siete puestos disponibles para la formación del nuevo grupo. La particularidad del concurso es que las participantes se dividieron en dos grupos: Majors y Minors. Las primeras ya eran semi-clasificadas para la formación de Twice, pero tendrían que demostrar que merecían el trabajo y no dejarse superar por las contendientes.
Las ganadoras fueron: Nayeon, Jihyo, Mina, Dahyun, Jeongyeon, Chaeyoung y Sana, pero el todopoderoso Park Jin-young anunció de forma sorprendente que el grupo no sería de siete miembros, sino que al final sería de nueve. Todavía sorprendió más a la audiencia no al anunciar a Tzuyu como una de las repescadas, sino al desvelar que Momo, que había sido eliminada con mucha anterioridad, también formaría parte de él. La vuelta de Tzuyu fue decisión de la audiencia y la de Momo del propio Park.
Twice en Corea
A finales de 2013 ya habían transcurrido tres años desde que la productora de J. Y. Park lanzara su último grupo femenino: Miss A. Y aunque tuvo una buena recepción entre el público, no había logrado el status fenómeno social que las empresas del mercado musical siempre buscan. El mercado coreano está dominado de forma histórica por los grupos de chicos, por lo que trabajar con un proyecto femenino resultaba un desafío. Por eso la empresa tenía que asegurarse de que se hacían las cosas mejor que bien para que terminara siendo un éxito por todo lo alto.
Sixteen supuso una maniobra de marketing notable. La compañía obtuvo un gran nivel de popularidad que acompañaría a Twice en sus primeros pasos. Les había permitido hacer parte del trabajo por adelantado y esa era una oportunidad que no iban a desaprovechar. Antes de acabar 2015 debutaron con su primer EP titulado The Story Begins que incorporaba el que se convertiría en su primer single de éxito, la muy pegadiza canción “Like Ooh-Ahh”.
En ese momento el público descubrió un grupo que abordaba el kpop femenino de manera innovadora. No solo apostaban por el pop más frecuente con las chicas, sino que incorporaban una mezcla de géneros que le daba mayor valor a su música. Desde JYP lo denominaron como una mezcla entre R&B, rock y elementos de hip-hop con una base que habían estructurado sobre lo que ellos quisieron definir con el nombre de color pop. Lo que estaba claro es que más allá de definiciones, se trataba de una música pegadiza, llena de color y que resultaba imposible no tararear. También tenía alguna reminiscencia al trabajo del grupo anterior de la productora: Miss A, pero era algo tan suave que no se produjo ningún tipo de comparación.
La confirmación del éxito llegó cuando en solo 5 meses Twice logró que su primer videoclip alcanzara la explosiva cifra de 50 millones de visualizaciones en YouTube. ¿Los motivos del éxito y de esta enorme cantidad de reproducciones? Había algo que llevaba a que resultara inevitable ver el vídeo una y otra vez. Te conquistaba como un imán y querías seguir viéndolo, fijándote cada vez que lo veías en los movimientos y coreografía de las chicas una a una. Ese tipo de adicción, de conseguir que los fans vieran los vídeos una y otra vez, se ha ido manteniendo con el paso del tiempo, llevando a que las integrantes de Twice sean un auténtico reclamo cada vez que protagonizan un nuevo videoclip.
En 2016 llegó el segundo EP, en el cual se hicieron dos cosas destacadas. La primera fue recurrir a un comodín que la discográfica había reservado: el uso de la canción “I’m Gonna Be a Star”, que sirvió como tema principal del programa Sixteen, por lo que los fans ya la conocían muy bien. La segunda fue trabajar codo con codo con el mismísimo J.Y. Park, que permitió a las chicas realizar una nueva versión de su exitosa canción “Precious Love”, la cual las miembros de Twice ya habían cantado con anterioridad. Y esos temas se vieron complementados por otro single que incorporaba todos los elementos naturales de la música color pop del grupo: “Cheer Up”.
Por supuesto, el éxito fue aplastante. Y ese mismo año el grupo consiguió el videoclip que se transformaría en uno de sus grandes puntos de inflexión: el de “TT”. Este llegó editado con Twicecoaster: Lane 1 y logró ser la canción que captara a una gran parte de los fans de Twice que hoy día siguen apoyando al grupo. Hasta ese momento ningún grupo femenino de kpop había llegado a tener más de 200 millones de visualizaciones en YouTube.
A partir de ahí estaba claro que Twice se iba a convertir en un fenómeno social, un grupo legendario que haría historia en el mundo de la música y que dejaría huella. A inicios de 2018 llegó su primera gira de conciertos y eso hizo que el público enloqueciera al ver a las chicas del grupo en directo. Había nacido una leyenda.
Discografía coreana
Entre la discografía japonesa y coreana de Twice se pueden ver claras diferencias como apreciaréis en las próximas líneas. En Corea se ha seguido una política similar a la de los demás grupos de éxito en el país. La cantidad de EPS es elevada tal y como demanda este tipo de situación, habiéndose lanzado de momento solo un álbum de estudio en su país de origen:
- The Story Begins (2015)
- Page Two (2016)
- Twicecoaster: Lane 1 (2016)
- Signal (2017)
- What is Love? (2018)
- Yes or Yes (2018)
- Fancy You (2019)
- Feel Special (2019)
- More & More (2020)
- Taste of Love (2021)
- Between 1&2 (2022)
Además, también se lanzaron en Corea del Sur el álbum de estudio Twicetagram (2017) y cuatro reediciones: Twicecoaster: Lane 2 (2017), Merry & Happy (2017), Summer Nights (2018) y The Year of “Yes” (2018). En 2020 también se lanzó el álbum de estudio Eyes Wide Open.
Twice en Japón
Las canciones coreanas de Twice ya se escuchaban con anterioridad en Japón porque suele ser algo habitual entre los nipones. Además, la presencia de tres chicas japonesas en el grupo hacía que fuera más fácil que el grupo se abriera camino en el país del sol naciente. Por eso JYP tenía claro que antes o después tendrían que asaltar el territorio nipón e intentar replicar allí el éxito que habían conseguido en Corea.
El salto a Japón se comenzó a preparar en febrero de 2017, cuando se anunció la llegada del grupo. Pero no sería hasta junio cuando se pondría a la venta el primer álbum. Para el mercado japonés se requería actuar con una política distinta a la vista de que el grupo ya tenía un buen número de canciones en su repertorio. Por ello se lanzó un álbum recopilatorio que ayudaría a que el impacto de las chicas fuera superior. Se tituló #Twice y estuvo precedido de las versiones japonesas de Signal y TT, las cuales fueron recibidas con gran apoyo.
Para ayudar a la promoción el grupo hizo una actuación especial en Japón que reunió a 15 mil personas, una cifra que ahora puede parecer insignificante, pero que en su tiempo resultaba absolutamente fantástica a la vista de lo poco conocido que era la música de Twice. Este concierto y la viralidad de su música llevó a que el debut de su álbum fuera un completo éxito, alcanzando el segundo puesto de la lista de ventas y preparando el camino para su primera canción exclusiva para el mercado japonés.
Esta llegó en octubre de ese mismo año con el título de “One more Time”, que las catapultó a lo más alto de la historia del kpop en Japón porque hasta ese momento ningún grupo de chicas procedente de Corea había logrado unas ventas tan rápidas.
Discografía japonesa
La política en Japón tenía que ser menos escalonada y más contundente, de ahí que ya se hayan lanzado varios álbumes recopilatorios en el país. Hasta ahora la forma en la que Twice está triunfando entre los japoneses confirma las buenas decisiones tomadas por JYP, por lo que en este aspecto no podrían esperar un mejor resultado. Su discografía completa en Japón incluye los siguientes lanzamientos:
- Álbum recopilatorio #Twice (2017)
- EP What’s Twice? (2017)
- Álbum de estudio BDZ (2018)
- Álbum de estudio &Twice (2019)
- Álbum recopilatorio #Twice2 (2019)
- Álbum recopilatorio #Twice3 (2020)
- Álbum de estudio Perfect World (2021)
- Álbum de estudio Celebrate (2022)
Twice en el mundo
El impacto mediático de Twice también se ha llegado a notar en otras partes del planeta. Tras el estreno de “TT” la fama del conjunto dio la vuelta al mundo y lo convirtió en un fenómeno relevancia internacional. Ese fue el momento en el que Twice se abrió al mundo entero y cuando personas de todos los países comenzaron a bailar sus coreografías y a grabar vídeos en los que mostraban lo mucho que les gustaban las canciones.
Sus primeros muestras de popularidad en el extranjero llegaron ya a finales de 2017 cuando el grupo logró meterse en las listas de ventas internacionales con grandes resultados. Más adelante, mientras se remarcaba y expandía el éxito del grupo en Japón, Twice también llegaba a otros países de Asia en los que fue muy bien recibido. En Tailandia e Indonesia las chicas ya estaban dando conciertos en 2017 y 2018 respectivamente.
Pero el año en el que Twice viajó por el mundo amasando una gran recepción en cada uno de sus conciertos fue 2019. No solo llegaron a más destinos de Asia, como Filipinas, sino que también lograron hacer realidad el sueño de actuar en Estados Unidos, donde estuvieron en Los Ángeles, Newark y Chicago. Así mismo, aprovecharon su estancia en la región para actuar en México antes de volver a Asia para actuar en Malasia y durante una gran serie de conciertos en Japón.
Principales rivales de Twice
Aunque la popularidad y el éxito de Twice ha alcanzado niveles de leyenda, superando lo que en su tiempo consiguieron las legendarias S.E.S. (de 1997 a 2002, con un breve retorno entre 2016 y 2017), esto no quiere decir que se puedan relajar y que no tengan ningún tipo de rival. Hay varios grupos femeninos que también están pegando fuerte en el mundo del kpop y que intentan reducir distancias con cada una de sus nuevas canciones.
Blackpink
El principal rival es Blackpink, grupo formado en 2016, si bien disponen de un estilo musical distinto, puesto que en este caso optan por canciones y videoclips más maduros y contundentes. No se les atribuye una visión por la vida y por su música tan colorida como la de Twice, lo que lleva a que haya una clara diferenciación. Pero el grupo ha conseguido alcanzar distintos récords en YouTube y su popularidad es enorme. Incluso van a estar presentes en una de las nuevas canciones de Lady Gaga, además de haber sido elegidas por Time y Forbes como uno de los grupos de artistas de mayor potencial e influencia de la actualidad.
El grupo se encuentra formado por Jisoo, Rosé, Jennie y Lisa, y entre las cuatro han batido algunos de los récords más sonados de YouTube a nivel mundial, como el de ser el grupo con más suscriptores de la plataforma. Algunas de sus canciones más famosas son “Boombayah”, “Kill This Love” o “Ddu-Du Ddu-Du”.
Momoland
Por similitud en sus rasgos principales podríamos decir que este grupo surcoreano es uno de los máximos exponentes en la rivalidad con Twice. Hay muchos aspectos en los que coinciden, como que el grupo se formara como resultado de un reality show en televisión. En su caso el programa se titulaba Finding Momoland, pero su emisión fue un fracaso. Posiblemente el éxito que había tenido Sixteen afectó de manera considerable a su producción y la compañía ni siquiera consiguió reunir a los espectadores que se necesitaban para el desenlace del show. Al principio se pensó que Momoland podría no debutar, pero el esfuerzo de su productora lo hizo realidad.
Con el tiempo y a base de videoclips y canciones pegadizas, con eso sí, muchos menos temas que Twice y reiterando mucho en los mismos elementos con los que han conseguido amasar popularidad, Momoland ha ido mejorando. A día de hoy el grupo ha crecido y madurado, aunque a lo largo de su camino ha perdido a algunos de sus miembros, lo que no deja de ser un problema para mantener a los fans.
Momoland está formado por Hyebin, Nancy, Jane, Ahin, Nayun, JooE y Daisy, pero con anterioridad también formaron parte del mismo Taeha y Yeonwoo. Entre sus canciones más famosas destacan títulos como “Bboom Bboom”, “Baam”, “Pinky Love”, “Thumbs Up” o “I’m So Hot”.
Actualización: Momoland se ha separado en el año 2023, así que ha dejado de ser uno de los rivales de Twice.
Red Velvet
El progreso y camino hacia el éxito de Red Velvet ha sido lento, pero muy estable. Comenzaron en el año 2014 y eso les ha dado tiempo más que suficiente para ir estableciendo su nombre de una manera sólida. En la actualidad no amasan una cantidad de seguidores tan sonada y explosiva como la de Twice, pero han demostrado que son un grupo que goza de la simpatía del público y que sabe hacer buena música.
Se podría decir que Red Velvet está a medio camino entre la música que hacen Twice y Blackpink, quedándose en un área en el centro que suele tener un poco de todo y con la cual abarcan una gran cantidad de seguidores. A lo largo de su trayectoria han conseguido importantes éxitos. Por ejemplo, han sido el primer grupo femenino que ha logrado estar en lo más alto de la lista de ventas de Estados Unidos durante tres años consecutivos. También han tenido una muy buena recepción en multitud de países y en todo momento han conseguido sorprender con su música.
El grupo lo forman Irene, Yeri, Seulgi, Joy y Wendy, y algunas de sus canciones de mayor popularidad incluyen los temas Cookie Jar, Dumb Dumb, Happiness o Ice Cream Cake.
Itzy
Es realmente reciente, ya que se formó en el año 2019, pero apunta alto debido a que llega de la misma mano de JYP Entertainment y está cumpliendo con algunas de las características que impulsaron a Twice hacia el éxito. La curiosidad es que una de sus componentes, Chaeryeong, fue una de las participantes de Sixteen que no consiguió meterse en Twice y que ha demostrado que con paciencia y perseverencia se puede llegar a triunfar. Junto a ella el grupo está formado por Lia, Yeji, Yuna y Ryujin.
Tienen una música contundente y muy pegadiza, sumada a coreografías en las que los bailes están cargados de energía y vitalidad. El uso del color en los videoclips es más maduro y adulto que lo habitual en Twice, pero eso les permite encontrar un hueco de peso entre las filas de JYP. Su debut ha sido tan positivo que menos de un año después de su formación ya han llegado a Estados Unidos con una gira que las ha dado a conocer entre la audiencia occidental.
Sus primeros éxitos incluyen las canciones “Dalla Dalla”, “Icy” y “Wannabe”, que además de en Corea del Sur y Estados Unidos también han tenido un muy buen recibimiento en Japón.
Twiceland: La película de Twice
Como muchos otros grupos de éxito y artistas de la música de talla mundial, Twice ha tenido su propia película en cines que ha permitido disfrutar con un resumen de su gira Twiceland. El estreno no solo se produjo en Corea del Sur, Japón y otros países de Asia, sino que también llegó a Occidente y se pudo ver en multitud de salas de Estados Unidos.
Su principal característica era que estaba rodada en formato ScreenX, lo que significa que se tiene que emitir en un cine que tenga un sistema de triple pantalla para ofrecer una experiencia envolvente. Los espectadores se sientan y pueden mirar a todas las direcciones para apreciar cómo el escenario de los conciertos les envuelve. Esta es una forma espectacular de conectar con las chicas de Twice y sentir que realmente estamos con ellas en el mismo escenario.
La película de Twice incluye escenas de los conciertos, partes correspondientes al detrás de las cámaras que permiten ver a las integrantes del grupo de forma natural y momentos en los que los fans demuestran su clase y su compromiso para apoyar a sus ídolos en todo momento. La visualización de la película en el cine proporciona una experiencia de 270 grados y sobre ella Jeongyeon dijo que era lo que habían preparado con cariño para todos los fans que no pudieran ir en persona a los conciertos.
Los videojuegos de Twice
Aunque hay muchos juegos no oficiales del grupo, como uno en el que podemos controlar a Tzuyu mientras practica skateboard, lo cierto es que solo hay un juego de Twice oficial. Se titula Twice Go! Go! Fightin’ y es un juego de puzles para móviles iOS y Android en el cual se sigue el estilo de Candy Crush.
Lo adictivo del juego es coleccionar las cartas de los personajes que podemos conseguir a medida que avanzamos o mediante el uso de la gacha. La historia del modo principal es apasionante, porque nos permite seguir una aventura de las chicas por distintas partes del mundo, mientras que también hay distintos eventos con motivo de Navidad o San Valentín, entre otras fechas especiales.
Otra de las formas legales de jugar con Twice es con el juego SuperStar JYP, pero desgraciadamente solo se encuentra disponible en Corea del Sur. Si queréis descargarlo tendréis que haceros una cuenta de este territorio en vuestro móvil. Eso sí, si lo hacéis tendréis en vuestras manos un juego musical que reúne a todos los artistas de la productora y que incluye una gran cantidad de canciones de Twice y cartas de las integrantes del grupo que podréis ir coleccionando con esfuerzo y un poco de suerte.
Los fans de Twice
Las chicas de Twice sienten un afecto especial por sus seguidores y fruto de ello es que la relación existente entre el grupo y los seguidores es respetuosa y satisfactoria a todos los niveles. Es uno de los grupos que tiene una legión de seguidores más fiel, más respetuosa, educada y que ha dado lugar a menos incidentes.
Por ejemplo, es bien sabido que los fans de Twice no tienen costumbre de extender el odio por otros grupos y que se limitan a disfrutar del grupo dejando que el resto del mundo disfrute de los grupos que les gusten. Por ese cariño y respeto que demuestran, las componentes de Twice los aprecian mucho y siempre intentan que sus seguidores estén contentos con ellas y que sean felices.
Esto lo vemos en los encuentros con los fans, con los que se han producido muy pocos incidentes a diferencia de lo que ocurre con muchos otros grupos de kpop formados por chicas. Además, Twice también tiene la particularidad de contar con una gran parte de su público de reducida edad, siendo muy populares entre niños y niñas de Asia, donde se ve a las componentes del grupo como un ejemplo a seguir en sus vidas superándose y esforzándose día a día para ser personas de provecho.
¿Cómo se llaman los fans de Twice?
Los fans de Twice reciben el nombre de Once. La explicación a que reciban este nombre que llevan con honor y respeto en todo momento es realmente fantástica. Dicen las chicas de Twice que el motivo de ello es que si sus seguidores quieren y aman al grupo al menos una vez (“once”), ellas lo que harán será recompensarles dándoles el doble (“twice”) de su amor.
¿Cómo se conectan los seguidores
El sistema de conexión entre fans depende del momento, pero los miembros del fandom de Twice están muy actualizados a las últimas tendencias. Twice tiene grupos de WhatsApp de todo tipo de estilos e idiomas que a diario reciben cientos de mensajes. Por supuesto, también hay comunidades en Discord, donde los seguidores tienen la capacidad de hablar entre ellos y pinchar sus canciones favoritas del grupo.
No faltan los blogs o las comunidades online, mientras que otra manera que han encontrado los fans de estar conectados es a través del juego que hemos mencionado antes: Twice Go! Go! Fightin’. Dentro del mismo hay un apartado de chat en el cual los fans pueden conversar en tiempo real en distintas conversaciones divididas por temas y que sirve para hacer amigos con rapidez.
Los fans de Twice en Instagram también se encuentran con facilidad, así como en TikTok o YouTube, siempre compartiendo contenidos y hablando de las últimas apariciones públicas del grupo.